En desarrollo. Buscamos oncologos
Diagnóstico de mutaciones KRAS en biopsia líquida: Una herramienta esencial para tratamientos dirigidos
Parte 1: El Reto KRAS en la Oncología Moderna: De "Intratable" a un Blanco Terapéutico Clave
Estimados colegas, durante más de cuatro décadas, el gen KRAS ha representado uno de los mayores enigmas y frustraciones en la investigación oncológica. Su estatus como el oncogén más frecuentemente mutado en cánceres humanos lo convirtió en el "santo grial" de las terapias dirigidas, pero su bioquímica particular lo mantuvo obstinadamente en la categoría de "intratable" o undruggable. Hoy, nos encontramos en el umbral de una nueva era, una donde este paradigma se ha roto, y la caracterización precisa de KRAS ha pasado de ser un dato académico a una necesidad clínica imperativa.
El "Santo Grial" de la Oncología: La omnipresencia de KRAS
Las mutaciones en el gen KRAS no son un evento raro; son una fuerza motriz fundamental en la carcinogénesis de algunos de los tumores más letales. Según múltiples estudios, estas alteraciones se encuentran en más del 20% de todos los cánceres humanos. Su prevalencia es particularmente devastadora en tres tipos de cáncer de alta incidencia y mortalidad:
- Cáncer de Páncreas: Las mutaciones de KRAS son casi universales, presentes en más del 90% de los adenocarcinomas ductales pancreáticos (PDAC), convirtiéndolo en el principal motor oncogénico de esta enfermedad.
- Cáncer Colorrectal: Aproximadamente el 42% de los tumores colorrectales albergan una mutación en KRAS, un factor que, como veremos, tiene implicaciones directas y críticas en la elección del tratamiento. (Fuente: SciELO Chile).
- Cáncer de Pulmón de Células no Pequeñas (CPCNP): Cerca de una cuarta parte de los pacientes con CPCNP, especialmente aquellos con historial de tabaquismo, presentan mutaciones en KRAS. (Fuente: Regional Cancer Care).
Durante años, la confirmación de una mutación KRAS era, en esencia, un mal pronóstico sin una solución terapéutica específica. La proteína KRAS, en su estado activado, se une con una afinidad extremadamente alta a la molécula GTP, lo que hacía casi imposible para los fármacos competir y desactivarla. Esta característica bioquímica fue la que le valió la reputación de ser un blanco "evasivo" e "intratable". (Fuente: National Cancer Institute).
No todas las mutaciones KRAS son iguales: La importancia de la heterogeneidad
El primer gran avance conceptual fue comprender que "mutación KRAS" es un término demasiado genérico. La realidad clínica y biológica es mucho más compleja. El gen KRAS puede mutar en diferentes puntos (codones) y dar lugar a distintas sustituciones de aminoácidos. Estas variantes, o subtipos, no son biológicamente equivalentes; se comportan como enfermedades distintas con pronósticos y sensibilidades terapéuticas únicas.
Por ejemplo, un estudio clave en cáncer de páncreas metastásico reveló diferencias significativas en la supervivencia de los pacientes según el subtipo de mutación en el codón 12:
- KRAS G12R: Se asoció con un mejor pronóstico, con una supervivencia general promedio de 13.2 meses.
- KRAS G12D y G12V: Mostraron peores resultados, con un mayor riesgo de progresión de la enfermedad y menor supervivencia en comparación incluso con los tumores sin mutaciones KRAS (wild-type).
Esta evidencia, publicada en un análisis de más de 2,400 pacientes, subraya una verdad fundamental: para tomar decisiones clínicas informadas, ya no es suficiente saber si el gen KRAS está mutado. Es imperativo conocer cuál es la mutación específica que impulsa el tumor de nuestro paciente.
Gráfico 1: Distribución aproximada de los subtipos de mutación KRAS más comunes en Cáncer de Pulmón de Células no Pequeñas (CPCNP). La mutación G12C representa la porción más grande, abriendo una ventana terapéutica específica. Datos adaptados de Let's Win PC y PMC7817862.
El cambio de paradigma: La era de las terapias dirigidas a KRAS
El punto de inflexión llegó con un avance científico monumental: el desarrollo de inhibidores covalentes capaces de unirse a una forma específica de la proteína KRAS mutada. El primer gran éxito se logró contra la mutación KRAS G12C, donde un residuo de cisteína, ausente en la proteína normal, proporcionó un "ancla" para que fármacos como Sotorasib (AMG510) y Adagrasib (MRTX849) se unieran de forma irreversible, desactivando la proteína oncogénica.
"En mayo de 2021, la FDA otorgó la aprobación acelerada a sotorasib, marcando la primera vez que un fármaco dirigido a KRAS era aprobado para uso clínico. Este hito transformó a KRAS de 'intratable' a 'tratable', inaugurando una nueva era en la oncología de precisión." - Adaptado de Nature, Signal Transduction and Targeted Therapy (2021).
Este éxito ha catalizado una explosión en la investigación. Ya se están obteniendo resultados prometedores en ensayos clínicos para otros subtipos, como el KRAS G12D, con nuevos fármacos mostrando actividad en tumores de pulmón. (Fuente: MSKCC News, 2025). La era de la quimioterapia indiferenciada para pacientes con mutaciones KRAS está llegando a su fin. El futuro, que ya es presente, es la terapia personalizada basada en la caracterización molecular precisa. Y el primer paso indispensable en este nuevo camino es un diagnóstico exacto, rápido y completo.
Parte 2: La Evolución del Diagnóstico: Biopsia Líquida, la Frontera de la Precisión
Para capitalizar los avances terapéuticos en el campo de KRAS, necesitamos una herramienta diagnóstica que esté a la altura del desafío. Durante décadas, la biopsia de tejido ha sido el estándar de oro para el análisis molecular. Sin embargo, sus limitaciones son bien conocidas por todos nosotros en la práctica clínica: es un procedimiento invasivo, no siempre factible, y con tiempos de espera que pueden retrasar el inicio de un tratamiento crítico. Hoy, la tecnología nos ofrece una alternativa revolucionaria: la biopsia líquida.
¿Qué es la Biopsia Líquida? Una Ventana al Genoma Tumoral
La biopsia líquida es un término que engloba el análisis de biomarcadores tumorales en fluidos corporales, principalmente en la sangre. En el contexto de la oncología de precisión, se refiere específicamente al análisis del ADN tumoral circulante (ctDNA). Los tumores, como parte de su ciclo de vida y muerte celular, liberan pequeños fragmentos de su ADN al torrente sanguíneo. Estos fragmentos son un reflejo fiel del genoma del tumor, incluyendo las mutaciones conductoras como las de KRAS.
"El término 'biopsia líquida' se emplea en contraposición a la tradicional biopsia 'sólida' de tejido. Esta técnica permite analizar y aislar el material tumoral presente en fluidos biológicos... abriendo un amplio abanico de usos clínicos en el área de la oncología." - Fuente: PMC10197306.
En lugar de requerir una aguja para punzar un pulmón o un colonoscopio para alcanzar un tumor rectal, la biopsia líquida nos permite obtener la misma información genética crítica a partir de una simple extracción de sangre venosa. Esta aproximación supera muchas de las barreras inherentes a la biopsia de tejido, que es un procedimiento más invasivo, a menudo doloroso, y no exento de riesgos para el paciente. (Fuente: Let's Win PC).
Beneficios Clínicos Clave de la Biopsia Líquida
La adopción de la biopsia líquida en la práctica clínica no es solo una cuestión de conveniencia; representa un salto cualitativo en la atención al paciente oncológico. Sus ventajas son tangibles y transformadoras:
- Mínimamente Invasiva: Se realiza con una simple venopunción, eliminando los riesgos asociados a las biopsias de tejido, como neumotórax, sangrado o infección. Esto es especialmente valioso en pacientes frágiles, con comorbilidades o en aquellos con tumores en localizaciones anatómicas de difícil acceso.
- Tiempos de Entrega Optimizados: El tiempo es un factor crítico en oncología. Mientras que los resultados de una biopsia de tejido pueden tardar entre 2 y 4 semanas (Fuente: Regional Cancer Care), la tecnología de Amunet permite obtener resultados de biopsia líquida en 5 días tras la llegada de la muestra al laboratorio. Este plazo permite iniciar la terapia dirigida adecuada sin demoras perjudiciales.
- Acceso a Tumores Inaccesibles: ¿Qué hacemos cuando un tumor es central, está rodeado de vasos sanguíneos importantes o el paciente no puede tolerar un procedimiento invasivo? La biopsia líquida sortea este obstáculo, proporcionando una vía de diagnóstico molecular para pacientes que de otro modo quedarían sin caracterizar.
- Visión Completa de la Heterogeneidad Tumoral: Una biopsia de tejido toma una muestra de una sola región del tumor, lo que puede no capturar la heterogeneidad genética completa de la enfermedad, especialmente en casos metastásicos. El ctDNA en la sangre, en teoría, recoge material genético de todas las lesiones tumorales (primarias y metastásicas), ofreciendo un panorama genómico más representativo.
- Potencial para Monitoreo Dinámico: Aunque nuestro enfoque hoy es el diagnóstico inicial, es importante destacar que la biopsia líquida abre la puerta al seguimiento de la respuesta al tratamiento y a la detección temprana de mecanismos de resistencia, simplemente repitiendo el análisis de sangre a lo largo del tiempo.
La Tecnología Amunet: Rapidez y Confianza
Para que la biopsia líquida sea clínicamente útil, la tecnología subyacente debe ser extraordinariamente sensible y específica. Debe ser capaz de detectar cantidades ínfimas de ctDNA mutado en un mar de ADN normal (wild-type) proveniente de células sanas. Aquí es donde la tecnología de Amunet marca la diferencia.
Utilizamos PCR en tiempo real (RT-PCR), el estándar de oro en diagnóstico molecular. Esta tecnología nos permite garantizar la máxima precisión y acelerar drásticamente los tiempos de entrega de resultados, un factor crucial en la toma de decisiones oncológicas.
Nuestra prueba de PCR en tiempo real para mutaciones KRAS ha sido validada para ofrecer una sensibilidad analítica excepcional:
- Detección Ultrasensible: Nuestra tecnología es capaz de detectar la presencia de ADN mutado incluso cuando representa una fracción mínima de la muestra total. Podemos identificar de manera confiable mutaciones presentes en una frecuencia alélica tan baja como el 1% en una muestra de 20 nanogramos (ng) de ADN.
Esta capacidad de detección de bajo nivel es crucial en la biopsia líquida, donde el ADN tumoral circulante (ctDNA) a menudo se encuentra en concentraciones muy bajas. Garantiza que usted, el clínico, reciba un resultado en el que puede confiar plenamente para guiar las decisiones más críticas en el manejo de sus pacientes, incluso en etapas tempranas de la enfermedad o en casos de baja carga tumoral.
Parte 3: Nuestras Soluciones Diagnósticas KRAS: Precisión para Decisiones Terapéuticas
Entendiendo la necesidad de un diagnóstico preciso y la superioridad de la biopsia líquida, en Amunet hemos desarrollado un portafolio de pruebas de KRAS diseñado para responder a las preguntas clínicas específicas que usted enfrenta cada día. Nuestros paneles están escalonados para ofrecer la información más relevante y coste-efectiva para cada escenario clínico, desde la identificación de candidatos a nuevas terapias hasta la estratificación pronóstica en casos complejos.
Panel 1: Prueba de Mutación KRAS G12C
Caso Clínico Ilustrativo
Paciente masculino de 68 años, fumador de 40 paquetes/año, diagnosticado con Cáncer de Pulmón de Células no Pequeñas (CPCNP) en estadio IV. Ha progresado tras una primera línea de tratamiento con quimioterapia basada en platino e inmunoterapia (pembrolizumab). Su estado de rendimiento es bueno (ECOG 1).
Pregunta Clínica: ¿Es este paciente candidato a las nuevas y prometedoras terapias dirigidas anti-KRAS G12C, que podrían ofrecer una segunda línea de tratamiento más eficaz y menos tóxica que la quimioterapia convencional?
Nuestra Solución: Panel KRAS G12C
Este es nuestro panel más enfocado, diseñado para una pregunta clínica muy específica y de alto impacto.
- Qué detecta: Exclusivamente la mutación G12C en el gen KRAS. Esta es la mutación de KRAS más común en el CPCNP, presente en aproximadamente el 13% de los adenocarcinomas de pulmón. (Fuente: Roche Clinical Trials).
- Utilidad Clínica (Si el resultado es POSITIVO):
- Abre la puerta a Terapias Dirigidas de Alta Eficacia: Un resultado positivo identifica inequívocamente al paciente como candidato para recibir inhibidores específicos de KRAS G12C, como Sotorasib o Adagrasib. Estos fármacos han demostrado tasas de respuesta objetiva y control de la enfermedad significativas en pacientes que ya han progresado a otras terapias. (Fuente: Nanopharmacia Diagnostica).
- Guía para Terapias de Combinación: La investigación actual explora activamente la combinación de estos inhibidores con anticuerpos anti-EGFR como Cetuximab o Panitumumab, lo que podría potenciar aún más su efecto. Identificar la mutación G12C es el primer paso para considerar estas estrategias avanzadas.
- Evita Terapias Ineficaces y Tóxicas: De forma crucial, cualquier mutación activadora de KRAS, incluida la G12C, predice una resistencia primaria a las terapias dirigidas contra el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), como Cetuximab o Panitumumab, cuando se usan en monoterapia. (Fuente: My Cancer Genome). Confirmar la mutación G12C no solo abre una puerta, sino que cierra otras, evitando que el paciente reciba tratamientos costosos e ineficaces con su correspondiente toxicidad.
Precio Biopsia Líquida: $4,400 MXN + IVA
(O en Biopsia de Tejido: $3,000 MXN + IVA)
Con este panel, usted obtiene una respuesta clara y accionable en 5 días, permitiéndole cambiar el rumbo terapéutico de su paciente de CPCNP de forma inmediata.
Panel 2: Panel de Mutaciones KRAS G12 y G13 (10 mutaciones)
Caso Clínico Ilustrativo
Paciente femenina de 55 años, sin comorbilidades significativas, diagnosticada con Cáncer Colorrectal Metastásico (CCRm) con metástasis hepáticas. El análisis inicial no reveló mutaciones en BRAF ni inestabilidad de microsatélites (MSS).
Pregunta Clínica: El estándar de atención para pacientes con CCRm, RAS wild-type y tumor primario en el lado izquierdo es una combinación de quimioterapia (ej. FOLFIRI) más un anticuerpo anti-EGFR (Cetuximab o Panitumumab). ¿Es mi paciente realmente "RAS wild-type" y, por lo tanto, una candidata ideal para este tratamiento?
Nuestra Solución: Panel KRAS G12/G13
Este panel ampliado está diseñado para la pregunta más común y crítica en el manejo del cáncer colorrectal metastásico.
- Qué detecta: Un panel completo que cubre las mutaciones más frecuentes y clínicamente relevantes en los codones 12 y 13 del gen KRAS. Esto incluye: G12A, G12C, G12D, G12R, G12S, G12V, G13C, G13D, G13R, y G13S.
- Utilidad Clínica (Si el resultado es POSITIVO en CUALQUIERA de las mutaciones):
- Biomarcador de Exclusión Crítico: Este es el uso principal y más importante del panel. La presencia de cualquiera de estas mutaciones en KRAS es un biomarcador predictivo robusto de resistencia a la terapia anti-EGFR. Un estudio publicado en PMC lo deja claro: los pacientes con KRAS mutado no responden a Cetuximab o Panitumumab. Identificar la mutación evita un tratamiento costoso, con efectos secundarios (como el rash cutáneo) y, lo más importante, ineficaz.
- Información Pronóstica y Estratificación de Riesgo: Como mencionamos anteriormente, no todas las mutaciones son iguales. Un resultado positivo en G12D o G12V sugiere un pronóstico más adverso que un resultado en G12R. (Datos de estudio en páncreas, con implicaciones análogas en otros tumores GI). Esta información le permite a usted y a su paciente tener una conversación más informada sobre el pronóstico y la agresividad de la enfermedad.
- Prepara para el Futuro Terapéutico: La investigación no se detiene. Ya existen terapias en fases avanzadas de investigación para mutaciones como G12D. (Fuente: MSKCC News). Conocer el subtipo de mutación específico de su paciente hoy, lo posiciona para acceder a ensayos clínicos o a futuras terapias aprobadas mañana.
Gráfico 2: Representación esquemática de la supervivencia general (SG) en pacientes con cáncer pancreático metastásico según el estado de mutación KRAS. La mutación G12R se asocia con una mejor supervivencia, mientras que G12D/V indican un peor pronóstico. Esto ilustra el valor pronóstico de conocer el subtipo específico. Datos conceptuales basados en el estudio reportado por PH Latam.
Precio Biopsia Líquida: $5,800 MXN + IVA
(O en Biopsia de Tejido: $3,800 MXN + IVA)
Este panel es la herramienta estándar esencial para todo oncólogo que trata cáncer colorrectal, proporcionando la información necesaria para la decisión terapéutica de primera línea más importante.
Panel 3: Panel KRAS Total Line (20+ mutaciones)
Caso Clínico Ilustrativo
Paciente masculino de 62 años con diagnóstico de adenocarcinoma de páncreas localmente avanzado. Recibió tratamiento de primera línea con FOLFIRINOX, pero mostró una progresión rápida de la enfermedad a los 4 meses. El paciente pregunta sobre las opciones y el porqué de la agresividad de su tumor.
Pregunta Clínica: ¿Existe una base molecular que explique esta rápida progresión y resistencia al tratamiento? ¿Cuál es el perfil de agresividad del tumor para guiar las siguientes líneas de tratamiento y gestionar las expectativas del paciente y su familia?
Nuestra Solución: Panel KRAS Total Line
Este es nuestro panel más completo, reservado para los casos más complejos, tumores de comportamiento inusualmente agresivo o cuando las terapias estándar fallan inesperadamente.
- Qué detecta: Un análisis exhaustivo que incluye las 10 mutaciones de los codones 12 y 13, y se expande para detectar mutaciones menos comunes pero de alto impacto pronóstico en otros codones, como el Q61, K117 y A146. (Ej. Q61H, Q61K, Q61L, Q61R, K117N, A146P, A146V, A146T).
- Utilidad Clínica:
- Evaluación Pronóstica Profunda: Las mutaciones fuera de los codones 12/13, como las del codón 61, a menudo se asocian con una señalización oncogénica aún más potente y un pronóstico menos favorable. Un resultado positivo en este panel proporciona una explicación biológica para la agresividad clínica del tumor. Esto es fundamental para una comunicación honesta y clara con el paciente sobre el pronóstico.
- Visión Integral de la Biología Tumoral: En casos refractarios o de origen desconocido, este panel ofrece el panorama más completo de la vía de señalización de KRAS. Puede revelar mecanismos de resistencia que no serían evidentes con paneles más limitados y guiar la estrategia hacia enfoques no convencionales.
- Justificación para Estrategias Terapéuticas Intensivas o Experimentales: Un perfil de alta agresividad molecular puede ser el factor decisivo para optar por regímenes de quimioterapia más intensivos (si el paciente puede tolerarlos) o, de manera crucial, para justificar la búsqueda activa y la inclusión del paciente en ensayos clínicos que investiguen nuevas moléculas contra estos blancos más raros.
Precio Biopsia Líquida: $7,100 MXN + IVA
(O en Biopsia de Tejido: $5,100 MXN + IVA)
Este panel no es para todos los pacientes, pero para el paciente correcto, en el momento correcto, proporciona una profundidad de información que puede cambiar radicalmente la comprensión de la enfermedad y el plan terapéutico a seguir.
Parte 4: Resumen y Comparativa de Paneles
Para facilitar la selección de la prueba más adecuada para cada uno de sus pacientes, hemos consolidado la información clave de nuestros paneles en una tabla comparativa. Esta herramienta está diseñada para ayudarle a tomar una decisión rápida, informada y coste-efectiva, alineando la pregunta clínica con la solución diagnóstica precisa.
Elija la Herramienta Adecuada para Cada Escenario Clínico
Característica | Panel KRAS G12C | Panel KRAS G12/G13 | Panel KRAS Total Line (20+ mutaciones) |
---|---|---|---|
Objetivo Principal | Identificar candidatos para inhibidores específicos de G12C. | Determinar elegibilidad para terapia anti-EGFR (principalmente en CCRm). | Evaluación pronóstica en tumores agresivos, refractarios o de origen desconocido. |
Cáncer Típico | Pulmón (CPCNP) | Colorrectal (CCRm) | Páncreas, tumores complejos, progresión rápida. |
Mutaciones Clave Detectadas | G12C (1 mutación) | G12A, G12C, G12D, G12R, G12S, G12V, G13C, G13D, etc. (10 mutaciones) | Panel G12/G13 + mutaciones en codones Q61, K117, A146 (20+ mutaciones) |
Decisión Terapéutica Principal | SÍ a Sotorasib/Adagrasib. NO a anti-EGFR en monoterapia. |
NO a Cetuximab/Panitumumab si hay mutación. Guía de pronóstico. | Planificar terapia intensiva, gestionar expectativas, buscar ensayos clínicos. |
Precio (Biopsia Líquida) | $4,400 | $5,800 | $7,100 |
Precio (Biopsia Tejido) | $3,000 | $3,800 | $5,100 |
Nota: Todos los precios son más IVA. La biopsia líquida, aunque tiene un costo nominal mayor, ofrece un valor incalculable en términos de rapidez, seguridad para el paciente y la capacidad de obtener un diagnóstico cuando la biopsia de tejido no es una opción.
Parte 5: Logística Simplificada: El Proceso Amunet en 3 Pasos
Sabemos que su tiempo es valioso y que la integración de un nuevo servicio diagnóstico en su práctica diaria debe ser lo más fluida y sencilla posible. En Amunet, hemos diseñado un proceso logístico que elimina la complejidad y le permite concentrarse en lo más importante: sus pacientes. Obtener un análisis genómico de vanguardia es tan fácil como seguir estos tres simples pasos.
De su Consultorio a Nuestro Laboratorio: Un Proceso Sencillo y Eficiente
-
1
Toma de Muestra
Acción: Realice una venopunción estándar para extraer 4 ml de sangre periférica. No se requiere ninguna preparación especial del paciente.
Material: Utilice el tubo de recolección específico que Amunet le proporciona. Este tubo contiene los conservantes necesarios para estabilizar el ADN tumoral circulante (ctDNA) y garantizar la integridad de la muestra durante el transporte.
Importante: Asegúrese de rotular el tubo correctamente con los datos del paciente para evitar cualquier error de identificación.
-
2
Solicitud de Recolección
Acción: Una vez que la muestra esté lista, simplemente llame a nuestra línea directa de servicio al cliente:
222-225-7979
Logística: Nuestro equipo coordinará la recolección de la muestra directamente en su consultorio, clínica u hospital, sin costo adicional. Nos encargamos de toda la logística de transporte en condiciones de temperatura controlada para asegurar la máxima calidad y viabilidad de la muestra.
-
3
Recepción de Resultados
Acción: Recibirá un informe de resultados completo y detallado directamente en su correo electrónico.
Interpretación: Nuestros informes están diseñados por clínicos para clínicos. Son claros, concisos y van directamente al punto, indicando la presencia o ausencia de las mutaciones analizadas y sus implicaciones clínicas conocidas.
Tiempo de Respuesta: Nuestro compromiso es la puntualidad y la precisión. Gracias a nuestra tecnología de PCR en tiempo real, usted tendrá los resultados que necesita para guiar decisiones terapéuticas en 5 días desde la recepción de la muestra en nuestro laboratorio.
Parte 6: Amunet: Su Aliado en el Diagnóstico de Precisión
Elegir un socio para el diagnóstico molecular es una decisión basada en la confianza. Confianza en la tecnología, en la precisión de los resultados y en el compromiso del equipo humano detrás del servicio. En Amunet, hemos construido nuestra reputación sobre estos tres pilares, posicionándonos como líderes en el diagnóstico molecular en México.
Confianza, Tecnología y Respaldo Mexicano
- Quiénes Somos: Amunet es una empresa orgullosamente 100% mexicana, con sede en Puebla. Nacimos en 2013 y contamos con más de 11 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de soluciones de diagnóstico in vitro. (Fuente: Amunet ¿Quiénes somos?).
- Nuestra Misión: Nuestra visión es firme y clara: revolucionar el diagnóstico médico en México. Lo hacemos a través del desarrollo de tecnología de punta que se traduce en soluciones portátiles, rápidas, precisas y, sobre todo, accesibles para la comunidad médica de nuestro país.
- Nuestro Compromiso: Entendemos los desafíos que enfrenta el profesional de la salud en México. Por eso, nuestro enfoque principal es ser un verdadero apoyo para usted. No solo vendemos pruebas; ofrecemos herramientas eficientes y precisas diseñadas para facilitar su labor clínica, fortalecer su capacidad de toma de decisiones y, en última instancia, impactar positivamente la vida de sus pacientes.
"Cada producto que diseñamos y fabricamos en Amunet refleja nuestro orgullo por ser una empresa 100% mexicana que contribuye al bienestar de nuestra sociedad. Trabajamos día a día para que el diagnóstico portátil sea una realidad en todo el país." - Misión de Amunet.
Transforme su práctica clínica.
Incorpore el poder, la velocidad y la seguridad de la biopsia líquida con Amunet. Juntos, podemos llevar la oncología de precisión a más pacientes en México.
Visite www.amunet.com.mx para más información.
Parte 7: Conclusión y Sesión de Preguntas
Hemos recorrido un camino que nos lleva desde los fundamentos moleculares de uno de los oncogenes más desafiantes hasta una solución diagnóstica práctica y poderosa que puede implementar en su consultorio mañana mismo. Permítanme resumir los puntos clave de nuestra conversación.
Conclusiones Clave
-
La caracterización de mutaciones KRAS ya no es opcional, es ESENCIAL para la oncología de precisión. Hemos pasado de una era en la que "KRAS mutado" era un callejón sin salida a una en la que el subtipo específico de mutación (G12C, G12D, etc.) dicta el acceso a terapias dirigidas revolucionarias y define el pronóstico del paciente.
-
La biopsia líquida de Amunet ofrece una alternativa EFICIENTE, SEGURA y PRECISA a la biopsia de tejido. Con resultados en 5 días, un procedimiento mínimamente invasivo y una sensibilidad y especificidad excepcionales, nuestra tecnología supera las barreras logísticas y clínicas del diagnóstico tradicional, permitiendo iniciar el tratamiento correcto sin demora.
-
Nuestros paneles escalonados le permiten tomar la decisión más INFORMADA y COSTE-EFECTIVA para cada uno de sus pacientes. Ya sea que necesite una respuesta binaria para una terapia específica (Panel G12C), la información crítica para el manejo del cáncer colorrectal (Panel G12/G13), o una visión pronóstica profunda para un caso complejo (Panel KRAS Total Line), Amunet tiene la herramienta adecuada para su pregunta clínica.